miércoles, 8 de junio de 2016

Robótica con Arduino - Coches Robóticos

¡S'up chavales!

Hoy os traigo un nuevo informe para tecnología de unas prácticas realizadas en el taller con mis compañeros Lucía, Helena y Andrea sobre arduino. Durante el transcurso de el mes, aproximadamente, que nos llevó hacer el trabajo, pudimos tomar contacto con la parte práctica de la asignatura de un modo más divertido. Como desde la redacción de Ocurrencias de Manuel queremos que vosotros también aprendáis y disfrutéis con nosotros, a continuación veréis el informe del que hablaba antes, así como un par de vídeos del funcionamiento de los robots que montamos.







Como probable conclusión de este blog debido a la finalización del curso, me gustaría dedicarle unas palabras a mi estimado profesor Gumersindo, aunque para nosotros siempre será Gumer:

Gumer, debo agradecerte todo lo que nos has aportado durante el curso, ya que tus habilidades como docente no se limitan únicamente al ámbito de la tecnología. Nos has demostrado que también eres capaz de enseñarnos a ser personas y eso es lo que valoro de ti. Eso y que pongas tanto empeño en que aprendamos para cultivarnos, aunque para ello tengas que hacernos reír de vez en cuando para que la clase sea más amena.

Dentro de mi corazón siempre habrá un hueco para ti, Gumer, porque no soy capaz de exprimir mis sentimientos mediante las palabras, pues no hay palabras que puedan describir los sentimientos que tengo. En serio, no se como agradecerte tanto, pero desde luego, un mísero comentario en un informe no está a tu altura, te mereces más y lo tendrás.

ENORME GUMER.

Con esto concluyo la entrada, ¡un saludo!

miércoles, 25 de mayo de 2016

Scratch 5.0

¡Hola a tod@s!

Tras otra semana de trabajo, Manuel y yo, hemos terminado el nuevo proyecto de Scratch. En este caso se trata de un nuevo juego, en lugar de una actualización de los anteriores, el mítico juego de móvil Snake.

Nos pareció interesante porque es un juego muy simple, divertido, que todos conocemos, pero es algo más difícil de programar que los juegos anteriores. Por eso, antes de empezar vimos un tutorial (parte 1 y parte 2) que nos sirvió de guía y nos ayudó mucho. En este tutorial nos proporcionaban diferentes marcos que servían de fondo para hacer varios niveles, pero los archivos eran de una versión antigua de Scratch y no nos servían. Después de esto, pensamos por nuestra cuenta qué podíamos hacer, y decidimos hacer un único nivel que guardase la puntuación más alta (récord). Para añadir el récord miramos un tutorial hecho con Scratch que nos pareció muy útil.

Para la siguiente semana no tenemos claro qué vamos a hacer, como dijimos la semana pasada, barajamos distintas opciones. Por último aquí os dejo el enlace al juego y aquí a la programación. Esperamos que os guste.

¡Hasta la próxima!

Instrucciones del juego: 
- Mueve la serpiente con las flechas.
- Coge las manzanas para sumar puntos.
- Si tocas el cuerpo con la cabeza pierdes.
- ¡Intenta batir el récord!



miércoles, 18 de mayo de 2016

Scratch 4.0

¡S'up chavales!


Como podéis ver en el título, hoy mi compañero Álvaro y yo os traemos nuestro cuarto trabajo con Scratch. Pese a que en la entrada anterior dijimos que mejoraríamos nuestro juego de "Ping Pong" añadiéndole un nivel de 1 jugador, cambiamos de opinión y decidimos hacer un juego distinto, ya que nos pareció algo complicada nuestra propuesta.

En este caso, decidimos hacer un juego de los de "toda la vida", el famoso "Space Invader" (aunque nosotros lo llamamos "marcianitos"). No fue demasiado difícil programar este juego debido a todo lo que llevamos aprendido durante este tiempo y un tutorial que nos ayudó bastante. El juego en sí es bastante fácil, ya que mi compañero y yo estamos en época de exámenes y no tenemos mucho tiempo para dedicarle a estos proyectos. 

Aún así, seguiremos intentando traer uno nuevo cada semana. Para la próxima entrada estamos barajando distintas opciones como mejorar los "marcianitos", hacer un juego de preguntas y respuestas como nuestros compañeros Antón y David o pensar en algo distinto. Pero no vamos a asegurar nada para evitar lo sucedido en la entrada anterior. Por último, aquí os dejo el enlace al juego y aquí a la programación. Espero que os guste y disfrutéis jugando.

¡Hasta la próxima!

Instrucciones del juego:
- Presiona la bandera.
- Para mover la nave utiliza las flechas "izquierda" y "derecha".
- Para disparar presiona la tecla "espacio".
- Para ganar elimina a todos los marcianos.


miércoles, 11 de mayo de 2016

Scratch 3.0

¡Hola a tod@s!

Tras un largo tiempo de trabajo y esfuerzo mi compañero Alvaro y yo, os traemos nuestro tercer juego realizado con Scratch.

En esta ocasión decidimos hacer un ping pong, ya que estábamos un poco cansados de los laberintos. A diferencia de los anteriores juegos, en este pueden jugar dos jugadores al mismo tiempo, el uno contra el otro, algo que nos pareció muy interesante. Nos decidimos por el ping pong porque no nos parecía extremadamente difícil, pese a ello, tuvimos algunos problemas que no fuimos capaces de solucionar, ni siquiera comparando otros Scratch. El principal problema fue que no conseguimos que la pelota se detuviera en el centro durante un tiempo después de meter un gol, algo que es un poco molesto al jugar.

Por último, aquí os dejo el enlace a la programación y aquí al juego en sí. Espero que os guste y lo disfrutéis, siempre y cuando tengáis un amigo con quien jugar. Pero no os preocupéis, en futuras entradas traeremos el mismo juego con la opción de jugar un solo jugador.

¡Hasta la próxima!

Instrucciones del juego:
- Después de presionar la bandera, pulsa la tecla "espacio" para inciar el juego.
- El jugador 1 (verde) mueve su barra con las teclas "w" y "s".
- El jugador 2 (azul) mueve su barra con las flechas "arriba" y "abajo".

- Para ganar, uno de los dos jugadores debe conseguir 5 puntos.



    

jueves, 28 de abril de 2016

Scratch 2.0

¡S'up chavales!

Tras una semana de trabajo, hoy mi compañero Manuel y yo os traemos la segunda parte de nuestro proyecto con Scratch.

Esta vez, al juego original le incluimos un nivel más. Este nivel se trata de otro laberinto un poco más complejo que el anterior. Estaréis pensando: "que originales son haciendo otro laberinto", pero para hacer algo más "currado" primero tenemos que ir paso a paso viendo las cosas básicas. Como iba diciendo, este laberinto es distinto del anterior, ya que, para poder salir primero debes desbloquear un candado y luego contestar correctamente a una pregunta. Tanto a mi compañero como a mi nos pareció una buena idea. Algo que nos está mosqueando tanto a nosotros como a nuestros compañeros Antón y David, es que no somos capaces de hacer sonar en nuestro juego sonidos descargados de Internet y no somos capaces de solucionarlo.

Por último, aquí os dejo el enlace a la programación y aquí al juego en sí. Espero que os guste y disfrutéis el juego aunque sea algo simple. En futuras entradas iremos mejorando nuestro juego y haciéndolo más atractivo.

¡Hasta la próxima!

Instrucciones del juego:
-Utiliza las flechas para mover al pingüino.
-Intenta no tocar las paredes azules.

-En el nivel 2 desbloquea los candados con las llaves.


martes, 19 de abril de 2016

Scratch 1.0

¡Hola a tod@s!

Tras este largo tiempo de parón, empezamos la tercera evaluación. Tercera evaluación en la que nuestro profesor nos ha propuesto trabajar sobre lo que quisiéramos. Mi compañero Álvaro y yo decidimos meternos con el Scratch, una herramienta online que sirve para programar juegos, hacer animaciones...

En esta entrada os presento nuestro primer juego, un simple y sencillo laberinto, con su salida y su meta. Muy simple, lo sabemos, pero prometemos que iremos mejorando y haciendo cosas más elaboradas con el paso del tiempo. Como no era la primera vez que trabajamos con Scratch, nos resultó bastante sencillo y no miramos ningún tutorial. Quizás nos pasamos de listos, porque tuvimos algunos problemas que pudimos solventar gracias a nuestro profe. Por ejemplo, él nos descubrió el programa "evento" que envía un "mensaje" y cuando un disfraz recibe ese "mensaje" ejecuta la acción que tu quieras. Aquí os dejo el enlace al programa del juego por si quereis verlo o hacer alguna modificación.

Por último, os recomiendo pasar por los blogs de mis compañeros Antón y David que también están trabajando con Scratch, aunque de momento están haciendo cosas muy parecidas a las nuestras.

¡Espero que os guste!

Instrucciones de juego:
-Utiliza las flechas para mover al pingüino.
-Intenta no tocar las paredes azules.
                   

domingo, 17 de abril de 2016

Práctica con Circuito Digital

¡S'up chavales!

Después de un largo tiempo de inactividad en el blog, hoy Álvaro y yo os traemos un nuevo trabajo de Tecnología. Este trabajo consistía en la documentación de una práctica propuesta por nuestro maravilloso profesor, Gumersindo.

Esta práctica consistía en elaborar un circuito electrónico que detectase un desequilibrio, para poder aplicarlo posteriormente a un sistema de aviso de peligro en una atracción de feria, de forma que si hay alguna descompensación en cuanto al equilibrio de la atracción, se encendería una luz. 

Aquí tenéis el informe, espero que lo disfrutéis tanto como nosotros haciéndolo:




Este es el circuito en la herramienta 123D Circuits:



Estos son los vídeos de su funcionamiento:
-Vídeo 1

Mini Rage Face Happy Smiley